envio de certificado de empresa

La compañía va a deber enviar un Certificado de Compañía en el período de diez días desde el próximo al de la situación legal de desempleo (despido de trabajadores, cese de la relación de trabajo temporal, etcétera.).

El archivo contendrá toda la información que se requiere para que el trabajador logre pedir la prestación por desempleo o una subvención o asistencia de urgencia.

Contenidos de este artículo
  1. ¿Quién es el encargado de mandar el certificado de compañía?
  2. ¿Qué realizar si la compañía no expide un certificado al SEPE?
  3. ¿Qué sucede si la compañía no sube el certificado de compañía?
    1. ¿De qué forma puedo comprender si la compañía envió el certificado? ¿De qué forma comprender el contenido del certificado?

¿Quién es el encargado de mandar el certificado de compañía?

La compañía donde estuvo usado el usado debe mandar un certificado de compañía tan rápido como el usado quede legalmente desempleado. Desde ese instante, el trabajador tiene quince días para presentarlo frente al SEPE, más allá de que nuestra compañía debe remitir este archivo a la Oficina de Empleo, por vía electrónica y firmado por un gerente.

Así mismo, ahora absolutamente nadie deberá enseñar en lo personal el certificado de compañía y se va a poder comenzar la tramitación de la prestación por desempleo. Una compañía puede proveer un certificado corporativo usando ficheros XML o completando un formulario online.

¿Qué realizar si la compañía no expide un certificado al SEPE?

Esto no es frecuente, pero puede suceder que una compañía se niegue a producir un certificado al SEPE. En un caso así, se impone una multa de 600 a 6.500 euros.

Las compañías que eligen por este sendero en general lo hacen como un medio de presión para obligar a un usado a admitir un convenio mucho más bajo del que tiene derecho, o en el momento en que se niegan a firmar una carta de despido por el hecho de que no están en concordancia. No mucho más caminar, te ofrecemos las llaves para recogerlo.

¿Qué sucede si la compañía no sube el certificado de compañía?

Si la compañía infringe la obligación de remitir el certificado de compañía de trabajadores al SEPE y ZUS, se le sanciona con una proporción de 626 a 6250 euros, según con lo predeterminado en la Ley de Infracciones Inferiores. y sanciones de clase popular. Sin embargo, si bien la compañía se niegue a mandar este archivo, el desempleado va a deber asistir al SEPE a reclamar la prestación por desempleo y va a tener todavía 15 días para llevarlo a cabo.

A fin de que se considere válido, un certificado de compañía ha de estar elaborado según los requisitos establecidos en la ley y usando plantillas validadas. Por consiguiente, el certificado de compañía debe contener los próximos datos:

¿De qué forma puedo comprender si la compañía envió el certificado? ¿De qué forma comprender el contenido del certificado?

Como se mentó previamente, la mayor parte de las compañías mandan los certificados electrónicos al SEPE por vía electrónica.

Para entender si fué enviado o qué indicó la compañía, tenemos la posibilidad de llevarlo a cabo mediante la página web pública en este link. Eso sí, necesitaremos un certificado, DNI electrónico o contraseña CLAVE.

Silvia Chauvin

La Arquitecta Silvia Chauvin es editora de Mujeres de Empresa, escribe sobre temas de tecnología y redes sociales.

Otros artículos que pueden ser de tu interés

Subir

Este sitio web utiliza cookies Mas info

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad